Actividad
individual en el aula 1
Instrucciones:
Contesta
los siguientes ejercicios con base en lo expuesto en clase.
- ¿Cuáles son los elementos
químicos indispensables para la vida y a los cuales llamamos bioelementos?
- ¿Cuáles son las moléculas
inorgánicas de mayor interés biológico?
- ¿Cuál es la molécula
inorgánica más importante y esencial para la vida?
- Escribe las 4 clases de
biomoléculas que pueden estar presentes en una célula.
- ¿Con qué otro nombre se les
conoce a los carbohidratos?
- Escribe al menos tres
ejemplos de lípidos grasos insaturados.
- Escribe al menos tres
funciones que desempeñen las proteínas (holoproteínas) en los seres vivos.
- Escribe al menos tres
diferencias que presenten las biomoléculas del ADN y del ARN.
- Lee cada uno de los
siguiente enunciados y escribe una F si la afirmación es falsa y V si es
verdadera.
- Las proteínas son
biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno y pequeñas cantidades de
oxígeno. __________
- El ADN tiene una sola
cadena pero puede enrollarse sobre sí misma.________
- El ARN presenta una
estructura primaria igual que el ADN. ________________
- El calcio es uno de los
seis elementos indispensables para la vida. _________
- La sacarosa es el
monosacárido más importante y esencial para la vida. _____
Actividad
individual en el aula 2
|
Instrucciones:
Contesta
los siguientes ejercicios con base en lo expuesto en clase.
|
Tarea individual
Instrucciones:
Elabora
un reporte de acuerdo a las rúbricas investigando en Internet y contesta las
siguientes preguntas:
- A cerca de la molécula
inorgánica, el agua.
- ¿Por qué el agua es una
molécula esencial en la vida si es inorgánica?
- ¿Cuál es la proporción de
agua (%) en nuestro planeta?
- ¿Cuál es la proporción de
agua (%) en los seres vivos?
- A cerca de las biomoléculas,
lípidos.
- ¿Cuál es la diferencia
entre un aceite y una grasa?
- ¿Qué es el colesterol?
- ¿Cuántos tipos de
colesterol existen y en qué consiste cada uno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario