viernes, 29 de junio de 2012

ACTIVIDADADES A REALIZAR No 1


Actividad individual en el aula 1


Instrucciones:

Contesta los siguientes ejercicios con base en lo expuesto en clase.

  1. ¿Cuáles son los elementos químicos indispensables para la vida y a los cuales llamamos bioelementos?
  2. ¿Cuáles son las moléculas inorgánicas de mayor interés biológico?
  3. ¿Cuál es la molécula inorgánica más importante y esencial para la vida?
  4. Escribe las 4 clases de biomoléculas que pueden estar presentes en una célula.
  5. ¿Con qué otro nombre se les conoce a los carbohidratos?
  6. Escribe al menos tres ejemplos de lípidos grasos insaturados.
  7. Escribe al menos tres funciones que desempeñen las proteínas (holoproteínas) en los seres vivos.
  8. Escribe al menos tres diferencias que presenten las biomoléculas del ADN y del ARN.
  9. Lee cada uno de los siguiente enunciados y escribe una F si la afirmación es falsa y V si es verdadera.
    1. Las proteínas son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno y pequeñas cantidades de oxígeno. __________
    2. El ADN tiene una sola cadena pero puede enrollarse sobre sí misma.________
    3. El ARN presenta una estructura primaria igual que el ADN. ________________
    4. El calcio es uno de los seis elementos indispensables para la vida. _________
    5. La sacarosa es el monosacárido más importante y esencial para la vida. _____
Al finalizar la clase entrega al profesor el resultado de tu actividad individual.


Actividad individual en el aula 2
Instrucciones:
Contesta los siguientes ejercicios con base en lo expuesto en clase.
  1. Para cada uno de los siguientes ejemplos, indica a qué tipo o tipos de biomoléculas representan:
    1. Leche.
    2. Mango.
    3. Pastas.
    4. Papas fritas.
    5. Carne de res.
    6. Manteca de cerdo.
    7. Aceite de oliva.
    8. Queso.
    9. Azúcar de mesa.
    10. Fresas.
  1. Para cada uno de los siguientes ejemplos, indica qué tipo de clasificación se refiere: Bioelemento, molécula inorgánica, carbohidrato, lípido, proteína o ácido nucleico. (Si forman parte de una subclase, menciona cuál es).
    1. Almidón
    2. Esteroides
    3. Agua
    4. Colesterol
    5. Sacarosa
    6. Fosfolípido
    7. Fenilalanina
    8. Colágeno
    9. Carbono
    10. Progesterona
  1. Identifica el concepto del que habla cada uno de los siguientes enunciados:
    1. Función de los aminoácidos que dan forma y soporte a los seres vivos.
    2. Biomolécula que se encuentra en los aceites esenciales de las plantas como la vitamina A y E.
    3. Tipo de ácido graso al que pertenece el aceite de soya.
    4. Carbohidrato que se encuentra en mayor proporción en el hígado, que al degradarse permite la conservación de la glucosa sanguínea cuando no se consumen alimentos.
    5. Monosacárido que se utiliza como edulcorante para los diabéticos ya que no requiere insulina para metabolizarse.
    6. Molécula capaz de duplicarse y, en consecuencia, es la que determina la herencia.


                  Tarea individual
              

                   Instrucciones:



Elabora un reporte de acuerdo a las rúbricas investigando en Internet y contesta las siguientes preguntas:

  1. A cerca de la molécula inorgánica, el agua.
    1. ¿Por qué el agua es una molécula esencial en la vida si es inorgánica?
    2. ¿Cuál es la proporción de agua (%) en nuestro planeta?
    3. ¿Cuál es la proporción de agua (%) en los seres vivos?
  2. A cerca de las biomoléculas, lípidos.
    1. ¿Cuál es la diferencia entre un aceite y una grasa?
    2. ¿Qué es el colesterol?
    3. ¿Cuántos tipos de colesterol existen y en qué consiste cada uno?

No hay comentarios:

Publicar un comentario